ACTIVIDAD N°1: “MONITOS EN BICICLETAS”
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
- A continuación te presentamos una copia con la imagen de cuatro bicicletas con el siguiente relato: “Monitos en bicicletas”. Se adjunta copia para imprimir, copiar o dibujar. No te olvides de escribir tu nombre y apellido en tus trabajos.
- A partir de la narración, el adulto, planteara los siguientes interrogantes al niño, sin brindarles la respuesta, simplemente guiándolos para que ellos busquen sus propias estrategias para encontrar las mismas (usar la banda numérica, el calendario para contar y verificar la cantidad, si lo necesitara) siempre deberá consignarse la respuesta dada por el estudiante, aun cuando ésta no sea la correcta. Siempre contándoles una historia a modo de juego: (Copiar y pegar el link)
- https://drive.google.com/file/d/1uU83qDczzapeStBf_tf6ElLJq4VZcpYa/view?usp=sharing
Había una vez un
circo en el que los monitos hacían muchas piruetas para divertir a los niños
que iban a verlos. Un día el dueño les pidió que corrieran una carrera de
bicicletas para la función de la tarde.
|
ACTIVIDAD N°2:“ARMAR COLECCIONES DE PECES”
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
- A continuación te presentamos una copia con la imagen de dos peceras y peces. Se adjunta copia para imprimir, copiar o dibujar.
- El estudiante deberá pintar las imágenes para luego recortarlas.
- En una hoja A4 escribir el nombre y apellido y copiar la fecha (ejemplo: HOY ES JUEVES 30 DE JULIO- siempre en imprenta mayúscula) para luego realizar la propuesta sobre la misma. (Copiar y pegar el link)
- https://drive.google.com/file/d/18FD9ITqIcWtGywOcuhIhb2mQfum8L_QX/view?usp=drivesdk
- Con el andamiaje del adulto, plantear los siguientes interrogantes al niño, sin brindarles la respuesta, simplemente guiándolos para que ellos busquen sus propias estrategias para encontrar las mismas (usar la banda numérica, el calendario para contar y verificar la cantidad) siempre deberá consignarse la respuesta dada por el estudiante, aun cuando ésta no sea la correcta. Siempre a modo de juego:
- ¿cómo harías para que cada pecera tenga diferente cantidad de peces? cada estudiante considerará la cantidad de peces que crea necesaria para armar una colección con diferentes cantidades; no es obligatorio que los peguen todos. ¿Cómo lo resolviste? ¿Cuántos tiene cada una? ¿están iguales? ¿porqué? ¿cual tiene cada una? ¿te animas a escribir cuantos peces tiene cada pecera?¿cual tiene más? Y ¿menos?...
- Transcribir detrás de la hoja, el adulto, en breves palabras como realizó la propuesta, usó soporte numérico, lo hizo solo/a, con ayuda, etc.