● En este encuentro les proponemos actividades, opcionales, para jugar con el aire. Los
estudiantes podrán explorar y probar para aprender algunas cosas sobre el aire: que mueve, que sostiene. Para
eso, van a necesitar que los adultos les construyan algunos objetos. Luego,
ellos probarán, repetirán la experiencia, volverán a probar una y otra vez… ¡Se
van a divertir y aprender!
- Antes de empezar, les regalamos :
Una adivinanza Si estoy desinflado, quedo chiquito.
Si me llenas de
aire, me pongo redondito. ¿Quién soy? ACTIVIDAD N°1: ¡A SOPLAR! ¡Bolsas y globos! ● Para comenzar a jugar van a necesitar algunas bolsas de nylon vacías, bombitas de agua o globos.
IMPORTANTE:
Las bolsas de plástico, bombitas de agua y globos son objetos que resultan muy
atractivos para los chicos y chicas. Invitan a explorar, a jugar y, al momento
de usarlos, es fundamental la mirada atenta del adulto que los acompañe durante
todo el desarrollo de la actividad. ACTIVIDAD N°2:
¡POMPAS DE
JABÓN! Para hacer pompas de jabón necesitan preparar primero una mezcla.
Para hacer la mezcla, busquen: ● un recipiente (una jarra de plástico o un tarro); ● agua; ● detergente; ● un poco de azúcar.
Con
la ayuda de alguien de la familia, mezclen todo y pasen la mezcla a un
recipiente más chico. Atención: no remuevan demasiado ni batan, porque si lo
hacen las pompas no les van a salir. Cuando tengan lista la mezcla, deberán conseguir, con la ayuda de un
adulto, algunos instrumentos para darle forma a las pompas de jabón. Cualquier objeto que pueda mojarse y tenga
orificios servirá: espátulas con agujeros, embudos, banditas elásticas, una
botella de plástico cortada... ¡Van a ver qué fácil es crear pompas de jabón con diferentes formas! ● ¿Cómo tienen que soplar para que salga la pompa?¿Fuerte o suave?
¿Hay alguna otra forma de hacer pompas que no sea soplando? ●
¡Que divertido es hacer pompas de
jabón! Pueden invitar a otro miembro de la familia y jugar a ver quién hace las
pompas más grandes, ¿se animan?
● Saquen fotos o filmen sus juegos para enviarle a su seño. ACTIVIDAD N°3: ¡A MOVER SOPLANDO!
● Pedazos
de papel (pueden ser diferentes papeles) ● Corchos ● Carreteles
(de hilo o de otro tipo)
● Tapitas
de plástico
¡Tiramos aviones de papel y paracaídas! · ¿Sabían que con un avión de
papel pueden enviar mensajes? Les proponemos dibujar o escribir un mensaje en una hoja, convertirla en un avión y
dejarlo volar. Para construir un avión solo hace falta una
hoja de papel. Si quieren pintarlos pueden usar crayones, marcadores o lo que
tengan en casa. ·
A continuación,
les mostramos algunas maneras de hacerlos.
Cómo hacer aviones de
papel Estas
imágenes también explican paso a paso cómo hacer aviones de papel:
¡PARACAÍDAS!
ACTIVIDAD N°5: ¡A PINTAR SOPLANDO!
Es mucho mejor pintar
escuchando una canción: Canción “Una
burbujita”: |
Fuente: Pixabay |